Sunday, July 17, 2011

Actividades

Durante el semestre se exigirán como requisitos de evaluación productos tales como ensayos, análisis de filmes, revisiones bibliográficas y evaluaciones orales y escritas donde se evidencia que el estudiante se ha apropiado de conceptos tratados en clases y sabe aplicarlos desde la psicología.

Unidad IV: Adulto Tardio

Como unidad final se presenta un recorrido a traves de las diferentes teorias y explicaciones hechas desde la psicologia sobre la adultez tardia, el estudiante debe asumir un actitud critica, reflexiva y analitica ante este momento del ciclo y entender las tres dimensiones del ser humano (fisica, cognoscitiva y psicosocial).

Unidad III: Adulto Intermedio

Esta unidad es un recorrido a traves de las diferentes teorias y explicaciones hechas desde la psicologia sobre el momento evolutivo de la adultez media, el estudiante debe asumir un actitud critica, reflexiva y analitica ante este momento del ciclo y entender las tres dimensiones del ser humano (fisica, cognoscitiva y psicosocial).

Unidad II: Adulto Temprano

La presente unidad es un recorrido a traves de las diferentes teorias y explicaciones hechas desde la psicologia sobre la etapa del adulto temprano, el estudiante debe asumir un actitud critica, reflexiva y analitica ante este momento del ciclo y entender las tres dimensiones del ser humano (fisica, cognoscitiva y psicosocial).

Unidad I: Adolescencia

Dicha unidad es un recorrido a traves de las diferentes teorias y explicaciones hechas desde la psicologia sobre la adolescencia, el estudiante debe asumir un actitud critica, reflexiva y analitica ante este momento del ciclo y entender las tres dimensiones del ser humano (fisica, cognoscitiva y psicosocial).

Asignatura: Psicología del Desarrollo II

La presente asignatura tiene como finalidad la de conocer el ciclo el vital del ser humano en sus tres dimensiones (Física, Cognoscitiva y Psicosocial), realizando un recorrido desde la adolescencia hasta el final de la vida de una persona, en donde el estudiante debe asumir una actitud y postura critica, reflexiva y analitica frente a las etapas y dimensiones mencionadas, las cuales sustentar de forma oral u escrita en donde se demuestre la apropiación y dominios de los conceptos planteados en el contenido programático.